DEBILIDAD MANIFIESTA


Debilidad manifiesta
cuando un trabajador padece una afectación en su salud que le impida o dificulte sustancialmente el desempeño de sus labores en “condiciones regulares” y se tema que pueda ser discriminado por ese simple hecho, la Corte Constitucional ha concluido en reiterada jurisprudencia que dichas personas están en circunstancias de debilidad manifiesta y, por lo tanto, tienen derecho a la estabilidad laboral reforzada. (sentencias T-263 del 2009, T-936 del 2009, T-780 del 2008, T-1046 del 2008 y T-467 del 2010)

Además  la Ley 361 de 1997  estableció mecanismos de integración social para las personas con limitación y, en consecuencia, creó una protección especial en materia laboral para este tipo de personas.



ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL Debilidad manifiesta (04 de Octubre del 2012)

Autor: Iván Quintero








No hay comentarios.:

Publicar un comentario